Las 13 mejores aplicaciones de productividad para Android en 2025
¿Quieres aumentar tu productividad sobre la marcha en tu dispositivo Android? ¡Te he pillado! He estado probando las aplicaciones de productividad más populares para Android, y estoy listo para compartir mis hallazgos y opiniones honestas sobre las mejores.
Exploremos las 13 mejores aplicaciones de productividad para Android que potenciarán tus flujos de trabajo, tu proceso de aprendizaje y tu productividad en general.
❗Antes deentrar en materia, dos advertencias: Esta reseña es totalmente independiente. Ninguna de las aplicaciones presentadas ha patrocinado este contenido. He evaluado estas aplicaciones basándome en criterios específicos que importan a cualquier usuario de Android:
- Usabilidad y facilidad de uso: ¿Es la aplicación intuitiva y está optimizada para Android?
- Funcionalidad básica: ¿Cumple eficazmente su objetivo principal?
- Utilidad en el mundo real: ¿Es práctico para el uso diario en un smartphone?
- Impacto de la batería: ¿cómo afecta al rendimiento del dispositivo?
- Capacidad de integración: ¿Funciona bien con otras aplicaciones Android?
- Funcionalidad offline: ¿Puedes utilizarlo sin una conexión constante a Internet?
TL;DR - Aplicaciones Android de un vistazo
Categoría | Nombre de la aplicación | Funciones principales | Lo mejor para | Característica destacada |
---|---|---|---|---|
Productividad | Timeular | Control del tiempo con inteligencia artificial | Equipos, autónomos, creativos | Cuadro de mandos de productividad basado en IA |
Productividad | Notion | Espacio de trabajo todo en uno | Trabajadores del conocimiento, equipos | Widget de captura rápida |
Productividad | ChatGPT | Asistente de IA | Profesionales, estudiantes | Conversaciones contextualizadas |
Productividad | Espacio de trabajo de Google | Paquete de productividad integrado | Equipos, profesionales | Inteligencia entre aplicaciones |
Comunicación | Señal | Mensajería segura | Usuarios preocupados por su privacidad | Cifrado de extremo a extremo |
Gestión de tareas | Todoist | Gestión de tareas | Entusiastas de la productividad | Lenguaje natural |
Lectura y aprendizaje | Bolsillo | Ahorro de contenido | Consumidores de información | Función de texto a voz |
Lectura y aprendizaje | Duolingo | Aprendizaje de idiomas | Estudiantes de idiomas | Sistema de aprendizaje gamificado |
Lectura y aprendizaje | Kindle | Plataforma de lectura electrónica | Amantes de los libros | Función de rayos X |
Salud y forma física | Fitbit | Seguimiento sanitario | Aficionados al fitness | Información sanitaria de primera |
Viajar | Citymapper | Navegación urbana | Viajeros urbanos | Información de tránsito en tiempo real |
Streaming de vídeo | Twitch | Transmisión en directo | Visores de contenido | Modo imagen en imagen |
Servicios | 1Contraseña | Gestión de contraseñas | Usuarios preocupados por la seguridad | Control de la torre de vigilancia |
Aplicaciones de productividad
1. Timeular
Funcionalidad principal: Seguimiento integral del tiempo con perspectivas impulsadas por IA y capacidades de seguimiento digital.
Lo mejor para: Equipos de todos los tamaños, autónomos, creativos, especialistas en people ops y cualquiera que busque optimizar el uso de su tiempo.
Tengo que admitir que he utilizado Timeular desde hace casi dos años. Como autónomo con muchos clientes, siempre he estado a la caza de aplicaciones que transformaran mi productividad yllevaran un seguimiento de cómo empleo el tiempo en las tareas. Pero todas las demás aplicaciones antes de Timeular me decepcionaron, y parece que no soy el único al que le encanta. Entre sus clientes se encuentran Google, Audi, Toyota, McKinsey y Bang&Olufsen. 😱
La uso como mi aplicación de seguimiento de hábitos, sistema de informes de tiempo para clientes, potenciador dehábitos de trabajo y productividad, y generador de conciencia del tiempo.
La característica que más me ha gustado:
- La facilidad para cambiar entre registros de tiempo. Con un simple toque en el widget, al instante empezó a registrar el tiempo para el siguiente cliente cuando cambié entre reuniones con clientes.
Características notables:
- Widget para Android que permite controlar el tiempo con un solo toque, para que puedas registrar fácilmente las tareas. Timeular también está disponible como aplicación web y de escritorio.
- Sistema intuitivo de organización de carpetas y actividades con iconos y colores personalizables.
- Una forma inteligente de añadir tareas favoritas a las que puedes volver fácilmente para acceder rápidamente a las actividades que utilizas con más frecuencia.
- Un potente sistema de etiquetado mediante # y @ para que pueda añadir entradas de tiempo detalladas y clasificarlas según sus necesidades.
- Notificaciones personalizables para dispositivos móviles para que no te olvides de controlar tu tiempo y tus tareas sobre la marcha.
- Automatizado informes de tiempo, que rellena automáticamente las hojas de horas de los colaboradores y los informes para sus clientes, ahorrándole tiempo y esfuerzo.
Reseñas:
- G2: 4.6/5
- Capterra: 4,6/5
- Product Hunt: 5/5
Precio:
- Cuenta personal: 6,63 $/mes
- Personal Pro: 10,10 $/mes
- Equipo: 18,41 $/mes
- Empresa: Precios personalizados
💡 Consejo profesional: Timeular también incluye un temporizador Pomodoro gratuito. Podrás utilizar el temporizador Pomodoro con cualquier herramienta de productividad de tu elección.
¡Empieza a controlar tu tiempo en Android para mejorar tu productividad!
2. Noción
Funcionalidad principal: Espacio de trabajo todo en uno que combina notas, directorios de conocimientos y gestión de tareas con sólidas funciones.
Lo mejor para: Startups, trabajadores del conocimiento, creadores de contenidos, estudiantes y equipos que buscan un espacio de trabajo flexible que funcione a la perfección en el móvil.
Después de usar Notion durante unos años en Android, puedo decir con confianza que ha revolucionado mi forma de gestionar la información en el teléfono. Siempre se me ocurren ideas que necesito anotar. Así que Notion se ha convertido en mi principal aplicación para tomar notas, mi wiki personal, mi herramienta de gestión de proyectos e incluso para colaborar en documentos con clientes. El modo sin conexión me ha salvado la vida durante los trayectos al trabajo y los vuelos.
La característica que más me ha gustado:
- El widget de captura rápida me permite guardar al instante ideas, notas o tareas sin ni siquiera abrir la aplicación. Ha transformado mi forma de capturar información sobre la marcha como creativo.
Características notables:
- Potente modo sin conexión que le permite acceder y editar páginas vistas anteriormente sin Internet.
- Vistas de bases de datos optimizadas para Android que facilitan la navegación por tablas y tableros complejos en dispositivos móviles.
- Widgets personalizados para acceder rápidamente a las páginas y bases de datos más utilizadas
- Sincronización entre dispositivos que mantiene todo actualizado en todos tus dispositivos
- Integración de Share Sheet para guardar contenidos rápidamente desde cualquier aplicación
- Integración de la cámara del móvil para añadir imágenes directamente a las páginas
Reseñas:
- G2: 4.5/5
- Capterra: 4,7/5
- Product Hunt: 4,9/5 (más de 3.500 opiniones)
Precio:
- Gratis: páginas ilimitadas para particulares
- Plus: 10 $/usuario/mes
- Empresas: 15 $/usuario/mes
- Empresa: Precios personalizados
3. ChatGPT
Funcionalidad principal: Asistente conversacional de IA para escribir, investigar y resolver problemas.
Lo mejor para: Profesionales, estudiantes, escritores, desarrolladores y prácticamente cualquier persona que desee mantenerse al día con la IA actual o realizar diversas tareas más rápidamente.
Desde que instalé ChatGPT en mi dispositivo Android hace dos años, ha revolucionado mi forma de abordar la resolución de problemas y la creación de contenidos sobre la marcha. La utilizo para todo, desde la investigación rápida a la edición de documentos, y la interfaz móvil hace que la asistencia de IA resulte natural y accesible.
La característica que más me ha gustado:
- La memoria de conversación almacena el contexto a lo largo de largas charlas, incluso cuando se cambia de un tema a otro. Me ayuda a desarrollar ideas progresivamente y a partir de ellas.
Características notables:
- La entrada y salida de voz le permiten mantener conversaciones naturales con la IA. Perfecto para manos libres mientras caminas o conduces.
- El uso compartido del contexto a través del menú Compartir de Android permite enviar texto o enlaces directamente a ChatGPT para su análisis.
- Interfaz optimizada para móviles con gestos de deslizamiento para navegar entre conversaciones y acceder a distintas funciones.
- Resaltado de código y formato optimizados para la visualización móvil, lo que facilita los debates técnicos en pantallas más pequeñas.
- Compatibilidad con el modo oscuro que se adapta automáticamente a las preferencias de tema de tu sistema.
Reseñas:
- Google Play: 4,4/5
- TechCrunch: 4,7/5
- AndroidPolice: 4,6/5
Precio:
- Gratuito: acceso básico
- Plus: 20 $/mes
- Equipo: Precios personalizados
💡 Consejo profesional: la IA puede transformar de verdad tu flujo de trabajo, y hemos escrito sobre un montón de herramientas de IA para que puedas estar al día de su evolución. Sumérgete en nuestras guías sobre las mejores herramientas de productividad de IA y la mejor inteligencia artificial para marketing.
4. Espacio de trabajo de Google
Funcionalidad principal: Conjunto integrado de herramientas de productividad, como Gmail, Google Calendar, Docs, Google Drive, Google Sheets y Meets.
Lo mejor para: Profesionales, equipos, estudiantes y cualquiera que necesite herramientas de colaboración que funcionen a la perfección.
Llevo demasiados años utilizando Google Workspace a diario. Lo utilizo para todo, desde la gestión del correo electrónico hasta la colaboración en documentos, pasando por una aplicación de calendario, y la integración con Android hace que trabajar desde mi teléfono resulte tan natural como hacerlo desde un ordenador de sobremesa.
La característica que más me ha gustado:
- Smart Compose y Smart Reply en Gmail que aprendieron de mi estilo de escritura y empezaron a sugerir respuestas y rellenos relevantes.
Características notables:
- Notificaciones integradas que priorizan de forma inteligente las alertas en todas las aplicaciones de Workspace.
- La gestión inteligente del almacenamiento descarga automáticamente los archivos a los que accedes con más frecuencia para que puedas consultarlos sin conexión a Internet.
- Inteligencia entre aplicaciones: Calendar crea automáticamente eventos desde Gmail, Docs sugiere archivos relevantes en Meet y Drive predice qué archivos necesitarás a continuación.
- Widgets Android de cada aplicación proporcionan acceso rápido a funciones importantes:
- Widget de Gmail que muestra la bandeja de entrada prioritaria
- Widget de calendario con los próximos eventos
- Widget de unidad para archivos recientes
- Widget Keep para notas rápidas
- Comandos de voz y dictado en todas las aplicaciones. Incluso puedes editar documentos o crear hojas de cálculo con la voz.
Reseñas:
- Google Play (Varias aplicaciones): 4.5-4.8/5
- TechRadar: 4.7/5
- PCMag: 4,5/5
Precio:
- Business Starter: 6 $/usuario/mes
- Business Standard: 12 $/usuario/mes
- Business Plus: 18 $/usuario/mes
- Empresa: Precios personalizados
💡 Consejo profesional: haz que tu Google Suite sea más potente aprendiendo a dominar el seguimiento del tiempo en Google Calendar. Para la gestión de equipos, explora nuestra guía sobre las herramientas más utilizadas para gestionar empleados remotos.
Comunicación
Señal
Funcionalidad principal: Mensajería y llamadas seguras con cifrado de extremo a extremo.
Lo mejor para: Usuarios preocupados por la privacidad, profesionales que manejan información confidencial y cualquiera que valore la comunicación segura.
He utilizado Signal durante retiros de equipo y ha cambiado por completo mi forma de pensar sobre la mensajería segura. Lo que más me impresionó es cómo mantiene una seguridad a prueba de balas y, al mismo tiempo, es tan fácil de usar como cualquier aplicación de mensajería convencional. Incluso WhatsApp adoptó el protocolo de cifrado de Signal, ¡así de bueno es! 🔒
Lo utilizo para todas mis comunicaciones con clientes, para compartir archivos de forma segura e incluso para llamadas de voz cuando viajo al extranjero.
La característica que más me ha gustado:
- La función de desaparición de mensajes borra automáticamente las conversaciones delicadas tras un periodo de tiempo determinado, lo que me da tranquilidad a la hora de hablar de información confidencial. Además, la tranquilidad de saber que lo que ocurrió en el retiro se queda en el retiro.
Características notables:
- Cifrado de extremo a extremo para todos los mensajes, llamadas y transferencias de archivos.
- Controles de privacidad de notificaciones específicos de Android
- Función de seguridad de pantalla que bloquea las capturas de pantalla en la aplicación
- Editor de imágenes integrado para modificar rápidamente las fotos antes de enviarlas
- Opción View-once media para mayor privacidad
- Opciones de copia de seguridad local para un historial de mensajes seguro
Reseñas:
- Google Play: 4,6/5
- App Radar: 4.7/5
- TechRadar: 5/5
Precio:
- Gratuito (código abierto y apoyado por la comunidad)
Gestión de tareas
Todoist
Funcionalidad principal: Aplicación inteligente de gestión de tareas con entrada en lenguaje natural y potentes funciones de organización.
Lo mejor para: Entusiastas de la productividad, profesionales ocupados, jefes de equipo y cualquiera que busque un sistema fiable para realizar un seguimiento de las tareas en diferentes ámbitos de la vida.
He estado probando Todoist durante 2 meses con mi equipo, y se ha convertido en mi segundo cerebro. Lo uso como gestor de tareas y es una de mis aplicaciones favoritas de listas de tareas. Lo que la distingue es lo natural que encaja en el ecosistema Android. Grandes empresas como Amazon, Disney y Facebook confían en ella para la gestión de tareas y, después de usarla, entiendo por qué. ✨
La utilizo para todo, desde la gestión de proyectos de clientes hasta los recados personales, y su entrada de lenguaje natural ha hecho que la introducción de tareas se realice sin esfuerzo.
La característica que más me ha gustado:
- La entrada de lenguaje natural que entiende órdenes como "Presentar informe de cliente todos los lunes a las 9 de la mañana #trabajo p1" y configura automáticamente tareas recurrentes con el proyecto y la prioridad adecuados.
Características notables:
- Widgets de Android para que pueda añadir y ver tareas rápidamente en su lista de tareas pendientes, como un botón flotante de adición rápida para la creación instantánea de tareas.
- Compatibilidad con entrada de voz a través de una integración con Google Assistant, para que puedas añadir todas las tareas que necesites sobre la marcha.
- Recordatorios basados en la ubicación para ayudarte a recordar tareas cuando llegues a lugares específicos (Disponible sólo en la versión Premium)
- Sonidos de notificación personalizados para distintos tipos de recordatorios
Reseñas:
- G2: 4.5/5
- Capterra: 4,6/5
- Product Hunt: 4,8/5
Precio:
- Gratis: Funciones básicas
- Pro: 4 $/mes
- Empresas: 6 $/usuario/mes
💡 Consejo profesional: ¿Gestionas varios proyectos? Explora nuestras guías sobre Cómo controlar el tiempo en Trello y descubre las mejores apps de gestión de proyectos para tus necesidades.
Lectura y aprendizaje
1. Bolsillo
Funcionalidad principal: Guarda y organiza contenidos online para leerlos más tarde con potentes funciones offline.
Lo mejor para: Consumidores de información, investigadores, creadores de contenidos y cualquiera que quiera guardar artículos o noticias y centrarse en ellos más tarde, aunque sea una lectura offline.
Después de probar varias aplicaciones para leer más tarde, Pocket ha sido mi favorita durante los últimos años. Su capacidad para hacer que cualquier artículo sea legible y esté disponible sin conexión ha transformado mi trayecto al trabajo en un tiempo de lectura productivo. ¡Por algo la compró Mozilla! 📚
Lo utilizo para guardar material de investigación, artículos interesantes e incluso contenidos de vídeo para verlos más tarde cuando tenga más tiempo.
La característica que más me ha gustado:
- La función de texto a voz convierte cualquier artículo guardado en un archivo de audio, lo que me permite ponerme al día con mi lista de lectura mientras conduzco o hago ejercicio.
Características notables:
- Widget Android para guardar y acceder rápidamente a los artículos
- Vista de lectura personalizable con distintos tipos de letra y temas, ajustable para cualquier persona con necesidades particulares.
- Acceso de lectura sin conexión a todos los contenidos guardados, para que pueda acceder a ellos esté donde esté
- Etiquetas y favoritos para organizar el contenido en grupos de información
- Función de escucha (texto a voz) para manos libres
- Integración de la hoja para compartir, que permite guardar contenidos desde cualquier aplicación mediante el menú para compartir de Android, que se integra perfectamente con Pocket.
- Un tiempo estimado de lectura que te ayuda a planificar mejor cuánto tiempo necesitas para leer.
Reseñas:
- Google Play: 4,4/5
- AndroidPIT: 4,6/5
- MakeUseOf: 4.7/5
Precio:
- Versión gratuita: Funciones básicas
- Premium: 4,99 $/mes o 44,99 $/año
2. Duolingo
Funcionalidad principal: Plataforma gamificada de aprendizaje de idiomas con lecciones diarias y seguimiento del progreso ¡de la que seguro has oído hablar!
Lo mejor para: Aprendices de idiomas de todos los niveles, viajeros, estudiantes y cualquier persona interesada en aprender un nuevo idioma a través de lecciones del tamaño de un bocado.
Llevo 260 días aprendiendo francés en Duolingo, lo que ha hecho que aprender me resulte adictivo. La gamificación de la aplicación está avalada por estudios que demuestran su eficacia, ¡y no es de extrañar que tenga más de 500 millones de usuarios! 🌍
Lo utilizo durante mi pausa para el café y mis desplazamientos nocturnos, convirtiendo los ratos muertos en productivas sesiones de aprendizaje.
La característica que más me ha gustado:
- El sistema de rachas, combinado con las alentadoras notificaciones, me ha mantenido aprendiendo de forma constante todos los días: ¡no he faltado ni un solo día en más de medio año!
Características notables:
- Lecciones sin conexión que se descargan automáticamente cuando estás conectado a Internet, lo que te permite completar tus ejercicios diarios incluso sin conexión a Internet.
- Widgets para Android que muestran tus objetivos diarios, el recuento de rachas y el progreso de XP directamente en tu pantalla de inicio.
- La función Cuentos ofrece narraciones interactivas que se adaptan a su nivel de lengua.
- Lecciones de audio para practicar mientras se conduce
- Centro de prácticas para competencias específicas
- Tablas de clasificación de amigos para motivarte
Reseñas:
- Google Play: 4,7/5
- Reseña EdTech: 4.8/5
- PCMag: 4,5/5
Precio:
- Gratis: Funciones básicas
- Super: 12,99 $/mes
- Familia: 19,99 $/mes
3. Kindle
Funcionalidad principal: Aplicación de lectura electrónica con gestión de bibliotecas y sincronización entre dispositivos.
Lo mejor para: Amantes de los libros, estudiantes, investigadores y cualquiera que desee mantener una biblioteca de lectura digital con funciones avanzadas.
Tras dos años de uso diario, mi aplicación Kindle se ha convertido en mi biblioteca portátil personal. Amazon ha perfeccionado realmente la experiencia de lectura digital en Android, y con más de 7 millones de libros electrónicos disponibles, ¡no es de extrañar que sea la plataforma de lectura electrónica líder! 📚
Lo uso para todo, desde lectura de ocio hasta libros de desarrollo profesional, y su sincronización con mi dispositivo Kindle hace que la transición entre dispositivos sea perfecta.
La característica que más me ha gustado:
- La función X-Ray, que me da acceso instantáneo a pasajes importantes, personajes e información de fondo mientras leo. Es especialmente útil cuando leo novelas complejas o libros técnicos con conceptos complicados.
Características notables:
- Experiencia de lectura personalizable con fuentes, tamaños, fondos e incluso interlineados ajustables.
- La tecnología WhisperSync sincroniza a la perfección tu progreso de lectura, marcadores, elementos destacados y notas en todos tus dispositivos.
- Diccionario integrado con búsqueda instantánea de palabras, integración con Wikipedia y funciones de traducción.
- Integración con Goodreads para seguir tus objetivos de lectura, escribir reseñas y conectar con otros lectores.
- Widget para Android que muestra tu libro actual y tu progreso de lectura directamente en tu pantalla de inicio. El widget también muestra su racha de lectura diaria.
- El acceso a la biblioteca sin conexión te permite descargar libros para leerlos sin conexión a Internet. La aplicación gestiona automáticamente el almacenamiento archivando los títulos a los que se accede con menos frecuencia.
- Función de salto de página para hojear rápidamente un libro manteniendo el lugar actual.
Reseñas:
- Google Play: 4,4/5
- AndroidAuthority: 4,7/5
- TechAdvisor: 4.5/5
Precio:
- Aplicación gratuita
- Kindle Unlimited: 9,99 $/mes (suscripción opcional)
- La compra de libros individuales varía
💡 Consejo profesional: Recuerda revisar periódicamente el uso que haces de las aplicaciones y desinstalar las que no utilices para mantener un rendimiento óptimo del dispositivo y despejar la carga mental innecesaria que crean estas aplicaciones. Empieza con las aplicaciones que satisfagan tus necesidades más urgentes y amplía gradualmente tu colección según sea necesario.
Salud y forma física
Fitbit
Funcionalidad principal: Seguimiento exhaustivo de la salud y la forma física con análisis detallados y perspectivas personalizadas.
Lo mejor para: Personas preocupadas por su salud, entusiastas del fitness y cualquiera que busque mejorar su bienestar a través de información basada en datos.
Llevo un año usando Fitbit con mi Charge 5 y ha transformado por completo mi forma de enfocar mis objetivos diarios de salud. La aplicación para Android es un completo panel de control en el que confían las principales organizaciones sanitarias e instituciones de investigación para realizar un seguimiento preciso.
Lo utilizo no sólo para el seguimiento de la actividad, sino también para el análisis del sueño, la gestión del estrés e incluso sesiones de meditación durante las pausas en el trabajo.
La característica que más me ha gustado:
- La función Premium Insights, que ofrece recomendaciones personalizadas basadas en mis patrones de actividad, datos de sueño y variabilidad de la frecuencia cardiaca. Me ayudó a identificar que mis niveles de estrés alcanzan su punto máximo los miércoles, lo que me lleva a programar pausas de meditación de forma proactiva.
Características notables:
- El seguimiento avanzado del sueño, que desglosa las fases del sueño, proporciona una puntuación detallada del sueño, analiza las tendencias a lo largo del tiempo y sugiere mejoras personalizadas.
- Seguimiento de los Minutos de Zona Activa, que utiliza tu frecuencia cardiaca para garantizar que estás haciendo suficiente ejercicio de moderado a intenso. La aplicación envía notificaciones en tiempo real cuando cambias de zona durante los entrenamientos, lo que te ayuda a mantener la intensidad adecuada.
- Herramientas de gestión del estrés, incluida la integración de la aplicación de escaneado EDA, sesiones de respiración guiada y contenidos de atención plena.
- Seguimiento nutricional con escáner de código de barras para un registro rápido de los alimentos, accesos directos personalizados a las comidas y seguimiento de la ingesta de agua.
- Desafíos y aventuras sociales que te permiten competir con tus amigos o participar en aventuras virtuales por todo el mundo.
- Panel de métricas de salud que muestra las tendencias de la frecuencia respiratoria, la variabilidad de la frecuencia cardíaca, la temperatura de la piel y la saturación de oxígeno (si está disponible).
Reseñas:
- Google Play: 4,3/5
- TechRadar: 4.5/5
- Tecnología portátil: 4.6/5
Precio:
- Gratis: Funciones básicas
- Premium: 9,99 $/mes
- Familia Premium: 14,99 $/mes
Viajar
Citymapper
Funcionalidad principal: Navegación urbana y planificación del tránsito con actualizaciones en tiempo real y opciones de transporte multimodal.
Lo mejor para: Exploradores de ciudades, viajeros, personas que se desplazan al trabajo y cualquiera que dependa del transporte público en las grandes áreas metropolitanas.
Llevo un año utilizando Citymapper durante mis viajes por las principales ciudades. Lo que lo distingue es su increíble precisión con el transporte público, ¡incluso los lugareños de Londres y Berlín juran por él! 🚇
La utilizo no sólo para la navegación básica, sino también para comparar distintas opciones de ruta, encontrar los métodos de viaje más rentables y recibir alertas de interrupciones en tiempo real.
La característica que más me ha gustado:
- La función GO me ofrece navegación giro a giro en tiempo real con actualizaciones en directo sobre mi viaje. Me ha salvado en innumerables ocasiones avisándome exactamente de cuándo bajarme del autobús o qué salida tomar en estaciones complejas.
Características notables:
- Tableros de salidas en tiempo real que muestran exactamente cuándo llegará su autobús/tren, incluidos retrasos y cancelaciones.
- Planificación de rutas multimodal que combina los desplazamientos a pie, en bicicleta, en transporte público y en vehículos compartidos. Incluso muestra las calorías quemadas y las emisiones de carbono de las distintas rutas.
- Mapas y rutas sin conexión que funcionan incluso sin conexión a Internet.
- Las rutas a prueba de lluvia sugieren recorridos cubiertos cuando llueve, una función que descubrí durante una semana especialmente lluviosa en Londres.
- La planificación de encuentros te permite compartir tu hora prevista de llegada y tu ubicación con tus amigos.
- Calculadora de tarifas que muestra el coste de las distintas opciones de ruta y sugiere los abonos o tarjetas de viaje más económicos para su viaje.
Reseñas:
- Google Play: 4,7/5
- TechCrunch: 4,8/5
- Crítica de Movilidad Urbana: 4.6/5
Precio:
- Gratis: Funciones principales
- Plus: 3,99 $/mes
- Super: 7,99 $/mes
Transmisión de vídeo
Twitch
Funcionalidad principal: Plataforma de retransmisión en directo centrada en juegos, contenidos creativos y entretenimiento en vivo.
Lo mejor para: Entusiastas de los juegos, creadores de contenidos, espectadores de retransmisiones en directo y cualquier persona interesada en el entretenimiento interactivo.
Desde que instalé Twitch hace dos años, se ha convertido en mi plataforma favorita para entretenerme en los descansos y por las tardes. Con más de 140 millones de usuarios activos al mes, es líder en retransmisiones en directo.
Lo uso para seguir tutoriales de tecnología y emisiones creativas, y a menudo aprendo cosas nuevas mientras me entretengo.
La característica que más me ha gustado:
- El modo Picture-in-Picture me permite ver las emisiones mientras uso otras aplicaciones. A menudo veo mis emisiones favoritas mientras navego por las redes sociales.
Características notables:
- Sistema de notificaciones móviles con alertas altamente personalizables para cuando los streamers favoritos salen en directo. Puedes establecer horas de silencio y notificaciones prioritarias para los contenidos imprescindibles.
- Experiencia de chat optimizada para móviles con emotes personalizados, insignias e integración de puntos de canal.
- Creación y compartición de clips directamente desde el stream.
- Modo sólo audio para escuchar en segundo plano y ahorrar ancho de banda.
- Canal de puntos y sistema de recompensas que funciona perfectamente en el móvil. La aplicación registra tu tiempo de visionado y reclama puntos automáticamente.
- Gestión de suscripciones con opciones sencillas de regalo y renovación.
- Soporte VOD (vídeo a la carta) con capacidad de descarga sin conexión para abonados. Puedes guardar emisiones anteriores para verlas durante tus desplazamientos.
Reseñas:
- Google Play: 4,5/5
- StreamerNews: 4.6/5
- Tendencias Digitales: 4.4/5
Precio:
- Gratis: Funciones básicas
- Turbo: 8,99 $/mes
- Suscripciones a canales: A partir de 4,99 $/mes
Servicios
1Contraseña
Funcionalidad principal: Gestión avanzada de contraseñas y almacenamiento seguro de datos con cifrado robusto.
Lo mejor para: Usuarios que buscan funciones de privacidad y seguridad, profesionales que manejan datos confidenciales, familias que comparten credenciales y cualquiera que desee mejorar su seguridad digital.
Después de tres años usando 1Password en Android, no puedo imaginarme gestionar mi seguridad digital sin él. No solo lo uso como gestor de contraseñas, sino también para almacenar documentos confidenciales, información de tarjetas de crédito e incluso notas seguras con información de clientes.
La característica que más me ha gustado:
- La función Watchtower, que supervisa activamente todas mis contraseñas y me avisa de fallos de seguridad o contraseñas débiles.
Características notables:
- Relleno automático específico para Android que funciona a la perfección en todas las aplicaciones y navegadores, como una función nativa de Android.
- Autenticación biométrica mediante huella dactilar y desbloqueo facial.
- Modo viaje para eliminar temporalmente los datos sensibles al cruzar fronteras.
- Almacenamiento seguro de pasaportes, licencias y documentos importantes.
- Bóvedas personalizadas para organizar la información personal, laboral y familiar compartida.
- Uso compartido seguro con controles de permisos granulares y opciones de recuperación.
Reseñas:
- Google Play: 4,8/5
- AV-Test: 5/5
- PCMag: 4,5/5
Precio:
- Personal: 2,99 $/mes
- Familia: 4,99 $/mes (hasta 5 miembros de la familia)
- Empresas: 7,99 $/usuario/mes
- Empresa: Precios personalizados
💡 Consejo profesional: ¿También quieres aumentar la productividad de tu escritorio? Consulta nuestra guía sobre las mejores herramientas para aumentar la productividad en Windows y aprende a optimizar tu flujo de trabajo de gestión de proyectos en todos los dispositivos.
¿Cómo elegir las mejores aplicaciones de productividad para Android?
Tras probar cientos de aplicaciones en los últimos dos años, he desarrollado un sencillo sistema para seleccionar las que realmente mejoran tu experiencia Android. Esto es lo que más importa:
- Compatibilidad del dispositivo: Comprueba la compatibilidad con la versión de Android y el impacto de la aplicación en la batería y el almacenamiento de tu dispositivo. Durante mis pruebas, descubrí que las aplicaciones que se actualizan con regularidad suelen funcionar mejor.
- Necesidades reales: Especifica qué problema intentas resolver. Descubrí que desinstalaba el 70% de las aplicaciones que no utilizaba semanalmente, así que piensa en tus patrones de uso reales.
- Opciones de integración: Busca aplicaciones que funcionen bien con las funciones nativas de Android, como widgets, ajustes rápidos y sistemas de notificaciones. Una buena integración marca una gran diferencia en el uso diario.
- Valor a largo plazo: No dejes que "gratis" nuble tu juicio. A menudo he comprobado que las aplicaciones de pago ofrecen mayor privacidad, soporte y funciones. Comprueba el historial de actualizaciones y asistencia al usuario del desarrollador.
💡 Consejo profesional: Utiliza el periodo de prueba gratuito de forma estratégica. Yo le doy a cada aplicación una semana de uso regular antes de decidir si me la quedo o no. Esto me ha salvado de muchas suscripciones premium impulsivas.
Convierta el control del tiempo en una tarea tan fácil que disfrutará con ella
Señales de alarma
A través de mis pruebas, he identificado varias señales de advertencia:
- Agotamiento excesivo de la batería
- Publicidad intrusiva
- Permisos innecesarios
- Mala atención al cliente
- Actualizaciones poco frecuentes
- Estructuras de precios poco claras
Conclusión
La combinación adecuada de estas aplicaciones Android puede transformar tu smartphone en una potente herramienta de productividad, seguridad y entretenimiento.
Si has estado buscando un rastreador de hábitos o una aplicación para organizar tus eventos del calendario, deberías haber encontrado muchas aplicaciones en este artículo. Si Google Suite no es adecuada para ti, puedes optar por Microsoft Outlook.
La mayoría de estas aplicaciones ofrecen pruebas gratuitas o versiones básicas. Aprovéchalas para comprobar si se adaptan a tu flujo de trabajo antes de suscribirte a una versión de pago.
Fuentes
https://www.redalyc.org/journal/4417/441763703004/html
https://blog.google/products/android/productivity-apps-android-larger-screens
https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/imds-02-2023-0074/full/html?skipTracking=true